4 oct 2009

LA CATEDRAL DE CUERNAVACA "LA ASUNCIÓN DE MARÍA"


Catedral de Cuernavaca “ La asunción de María”
Fundada por franciscano en el siglo XVI; patrona titular “María” la catedral tiene el estilo barroco XVIII . Las pinturas de los muros laterales de la nave realizadas al temple, representan el martirio del santo mexicano San Felipe de Jesùs.
En 1525, cuatro años después de la conquista, arribaron a las costas de Mèxico varios grupos de misioneros, siendo los primeros en establecerse en el valle de morelos los 12 primeros frailes franciscanos; procedían a edificar la capilla abierta para colaborar en convertir a la fe cristiana a los indígenas. En 1529 se ratifico formal del monasterios .
Fue elevada a rango de catedral en 1891.
La catedral cuenta con 3 capillas:
CAPILLA DEL CARMEN: Esta capilla tiene el estilo eclesiástico/ gótico XX. Se ubica al lado noroeste del atrio, es de estilo neoclásico, su fachada es de color crema, al entrar se puede ver que sus paredes son de color blanco, los bordes de color crema y carne. Del lado izquierdo hay un cuadro con la virgen maría y del lado derecho una pintura con San Francisco de Asìs.
CAPILLA DE LA TERCERA ORDEN: Es de piedra, está pintada con colores amarillo y rojo, aun no esta pintada totalmente. Al entrar , su interior, tiene cuadros de Santos del lado derecho y de la izquierdo tiene un cuadro grande de Dios cargando una cruz.
Templo mayor: Su construcción es de piedra ,se observa en la parte de arriba una cruz de piedra con una calavera abajo, que significa Cristo muerto.
En el patio de la catedral esta una cruz donde están enterrados dos hermanas Consuelo y Josefina Morgado 1 de Marzo de 1878.
Se encuentra ubica en el Centro Històrico de la Ciudad de Cuernavaca, Av. Morelos esquina con la Calle Hidalgo.

2 oct 2009

Problemas sociales del estado de Morelos


Dentro de los múltiples problemas que presenta el estado de Morelos y que mantienen a la sociedad morelense muy molesta, son las malas condiciones en las que se encuentran todas las calles y carreteras de todo el estado, con esto nos referimos a las grandes dimensiones que presentan las calles mejor conocidos como “baches”, los cuales traen como consecuencia que algunos automóviles y camiones sufran desperfectos debido a la ponchadura de alguna llanta por haber caído dentro de los baches.

La sociedad pide:

 Que se pavimenten adecuadamente las calles, ya que por lo general solo rellenan los baches y en época de lluvias estos se vuelven a hacer.
 Que los recursos destinados a la pavimentación de la calles, realmente sean ocupados para esta causa y en su totalidad.
 Que hagan buenas obras, para tapar correctamente los baches.
 Que se utilicen materiales de buena calidad y que sean duraderos.

Sabemos que si nuestro automóvil sufre algún daño por causa de los baches, el gobierno esta obligado a pagar los daños de tu automóvil y también es del conocimiento general que en las autopistas al pagar tu cuota cuentas con un seguro de viajero el cual cubre gastos por algún daño ocasionado debido a un desperfecto de la carretera.
Ariadna Mariela Flores Ruiz

Xochitepec, Morelos.



En Xochitepec puedes visitar la iglesia de San Antonio, el Cerrito del Reloj y la Hacienda de Real del Puente.
Cuando visites Xochitepec, no puedes dejar de visitar el centro, ya que podrías deleitar tu paladar con la variedad de exquisitos platillos como un rico pozole, tostadas, tacos dorados, enchiladas y una gran variedad de antojitos mexicanos para todos los gustos y edades.
 Cerrito del Reloj

Se encuentra construido sobre una pirámide, actualmente forma parte de un conjunto en lo que fuera el monumento a la bandera y reloj público municipal. El Sr. Roberto González oriundo del lugar, nos comentó que este lugar produce ciertas vibraciones magnéticas que invitan a la paz, meditación y a la contemplación.








 Hacienda de Real del Puente

La hacienda de Real del Puente fue edificada a mediados del siglo XVIII. Durante años fue utilizada en diversas actividades desde sus orígenes, como productora de azúcar, alcohol y piloncillo. Con el tiempo y resultados de la evolución desapareció como hacienda azucarera, dedicándose a beneficios del arroz. Actualmente se encuentra habilitada como un hotel de 5 estrellas.
La Sra. Sofía Ramírez, huésped del hotel, nos comenta que esta hacienda es un bello lugar para pasar unas vacaciones llenas de tranquilidad y armonía.
Nelson Daniel López Ávila

Xochicalco, Morelos.

Xochicalco palabra náhuatl que significa “en el lugar de la casa de las flores” fue un importante centro urbano de Mesoamérica. El Sr. Rubén García, guía del lugar, nos comenta que el lugar data hacia los años 700-900 d.c. justo entre la caída de Teotihuacan y el surgimiento de Tula. Se encuentra construida a 38 kilómetros al sur de Cuernavaca, en lo alto de un cerro. Se caracteriza por la distribución ordenada de edificios , calzadas y escaleras de acceso entre las muchas terrazas que la forman.
Cuando vayas a Xochicalco no puedes dejar de visitar, El observatorio, Acrópolis, Pirámide de Quetzalcóalt, Temascal, Juego de Pelota, la Rampa de animales y el Museo.



* La Pirámide de Quetzalcóatl
Esta adornada con ocho enormes serpientes emplumadas, en cuyas ondulaciones se alternan un personaje con características mayas y una fecha.

Y por último no puedes dejar de visitar Xochicalco de noche.

En este sitio arqueológico se puede apreciar la iluminación especial de la zona, todos los viernes y sábados a partir del mes de octubre hasta el mes de mayo.
La presentación se denomina recorrido nocturno por el museo del sito e iluminación de la zona arqueológica. Incluyendo la proyección de imágenes sobre una pantalla de agua.




Ariadna Mariela Flores Ruiz

Contaminación del agua en el estado de Morelos




La contaminación del agua es uno de los tantos problemas actuales que agobian a la sociedad.
No nos damos cuenta pero muchos de nosotros lo estamos ocasionando inconsciente y conscientemente. El crecimiento de la población y la expansión de sus actividades económicas son las principales causas de esta contaminación, porque lo que hacen es presionar negativamente a los ecosistemas de las aguas.
Al presionar, contaminan y aunque el agua es un recurso renovable, si llega a estar tan contaminada por todas las actividades humanas, hace que ya no sea consumible y puede llegar a ser hasta nociva.
Es por eso que tenemos que hacer algo para terminar con este problema tan grave.
La gente opina que:
• Al contaminar las aguas con basura no permitimos que se puedan consumir.
• Las personas contaminamos el agua y no sabes lo caro que es potabilizarla.
• Cuando las fábricas derraman sus desechos en los ríos ya no se puede utilizar esa agua.
• El agua contaminada daña a los seres humanos y a la tierra de cultivos por igual.
• El ser no se da cuenta del grave error al contaminar las aguas ya que eso nos perjudica.

Con esto espero que cada uno de nosotros hagamos conciencia y junto con las personas que están a nuestro alrededor nos demos cuenta del daño que nos ocasiona el contaminar las aguas, porque de lo contrario los únicos perjudicados seguimos siendo nosotros. Así que por favor reflexionemos.
Nelson Daniel López Ávila

1 oct 2009

Venta de Bebidas alcoholicas Menores de Edad


Siempre las leyes se han encargado de regular las políticas de cada bar y antro que surte bebidas alcohólicas a los jóvenes, tratando de evitar que los menores de edad entren a sus establecimientos para ingerir dichas bebidas, en el año 2007 en cuernavaca se llevo acabo el operativo mas grande en toda su historia, para verificar tanto los decibel de ruido que emitía el lugar no sobre pasaran los permitidos así también que no encontraran a menores de edad, en este caso, se cerraron mas de la mitad de bares y antros de toda ciudad, la causa, la asistencia de menores de edad en los establecimiento. Los lugares aparte de pagar una sustanciosa multa, muchos fueron cerrados sin volverse abrir.

hoy en día esta problematica esta dentro de un orden pero en la visita a distintos puntos de cuernavaca continua la venta de bebidas embriagantes a estos jóvenes sin consideración alguna.

Tequesquitengo "El mar de Morelos"









No es necesario viajar hasta el estado de guerrero para disfrutar de buen ambiente, puestas de sol y gente agradable, tequesquitengo es tu mejor opción para pasar estos días de intenso calor pues solo se encuentra a 1 hora y media de la ciudad de México.


Para toda a gente que gusta de deportes acuáticos, en este paradisiaco lugar puede darse a basto con gran magnitud de estos, pues existe el aqua sky, motos acuáticas, buseo para visitar la iglesia original del pueblo, por otra parte esta el aeródromo para practicar paracaidismo y viajar sobre volando el lago.


Este maravilloso lugar ofrece a todas las personas que lo visiten un completo rango de diversiones, por las noches puedes visitar el bar al aire libre de moda "Extreme Country" con mucha música para bailar con una espectacular mirada hacia el lado o si no puedes bailar sobre el agua en el barco discoteque, que zarpa a media noche para divertirte a mitad del lago. existen servicios profesionales de hotelera y restaurante para todos los gustos, todo esto y mucho mas encuentras.


Tequesquitengo es perteneciente a dos municipios: Jojutla de Juarez y Puente de Ixtla, cada uno destina grandes ingresos a mantener este patrimonio morelense, que este mismo se encargara de embellecer este hermoso estado.















PROBLEMATICA SOCIAL.


Robo de electricidad.

LOS FAMOSOS ¨DIABLITOS¨, QUE AFECTAN DÍA A DÍA A PERSONAS JUSTAS QUE SI PAGAN SU LUZ.


En la actual sociedad se a originado otro problema social no tan grave pero no por eso menos importante, son conocidos vulgarmente como ¨diablitos¨, y estos han ido afectando principalmente a las personas que honestamente pagan su luz, es un problema del que todo mundo se da cuenta pero nadie hace nada, las personas que son afectadas van muchas veces a la empresa Luz y Fuerza del Centro pero siempre les dicen el mismo cuento a todos que lo estan solucionando, que ya casi, y puras soluciones falsas, por eso muchas personas hacen justicia por su propia cuenta y es hay donde pierden la vida ya sea por quedar electrocutadas, o por otras causas, unos de los que principalmente se cuelgan son las personas mas humildes, en las colonias mas pobres, y con mas necesidad y claro retiradas del centro, o de los que casi los de la luz no checan o los ignoran, ellos también sufren por que al intentar colgarse muchas veces pierden la vida por diversos accidentes o formas, también a ellos no se les puede culpar del todo por que solo hacen lo que pueden para sobrevivir como son personas humildes no pueden pagar un servicio que es muy caro.

Pero también hay personas que no tienen necesidad de robarse la luz y lo hacen solo por sentirse más o por ahorrarse unos pesitos que muchas personas de verdad no pueden pagar.

También deberiamos de exigir la sociedad un poco a los de la empresa de luz del centro que bajaran un poco los precios o las tarifas auque un solo blog no lo puede hacer si entre todos abogaramos se podria lograr.

Es por eso que al levantarnos hay que cuidar toda la luz que podamos y seguir las recomendaciones que por siempre son escuchadas, como apaga la compu si no la usas etc.

Y las persona que estan colgadas que hagan conciencia de los que menos tienen si es que son capaces de pagar, y si no la verdad no tengo solución solo que no se pasen.


realizado por Arlin Cristina Lopéz Florencio.

EL SALTO DE SAN ÁNTON.


Bienvenidos

EL SALTO DE SAN ÁNTON.


Cada rincón de cuerna tiene su paisaje natural, pero aqui te voi a mostrar un lugar natural, unico, formado especialmente, y sobre todo hermoso.


Las tardes en este lugar son de lo más hermoso que podrias encontrar en cuernavaca, a simple vista parece, solo una casacada, pero tiene su belleza, su historia, y su apoyo ecologico a la sociedad. Esta cascada ahora llamada en Salto de Sn Áton, es conocido por su belelza natural, destacando su caída de agua alrededor de 40 m. distinguiendose como uno de los principales atractivos naturales ubicados en el corazón de Cuernavaca.

Esta laguna se creo por la actividad volcanica que tuvo lugar lugar en la Sierra de Chichinautzín, situado en los limites del Edo, de Morelos con el D.F., y se creo por el enfriamiento de la lava siendo poco común este evento en el Mundo.

Fauna: es posible encontrar una variedad de mamíferos, insectos, reptiles y también es posible encontrar ¨Vencejas¨, así como el ¨Cangrejo Barranqueño¨.

Flora: La seva baja. ¨caducifolia¨, vegetación, Bosque de Galeria, amates(ficus), y el ahuehuete.

Una de las cosas con que el saltón contribuye con la ecologia es con un sanitario ecológico. Funciona con tierra, cuenta con una taza diseñada epecialmente para que la orina y el excremento no se mezclen. El excremento cae a una cámara o recipiente donde se deshidrata hasta convertirse en tierra. Y la orina se desvía a un recipiente o a un pipiducto para utilizarse como fertilizante y el escremeto para convertirse en poposta.

Ventajas

.Ahorra agua.

.No contamina.

.Es higiénico.

.Su construcción es sencilla.

.Es de fácil mantenimiento.

.No requiere de drenaje ni de excavaciones.

.Produce abono (popósta) y ferpipizante (urea).

En este lugar también puedes disfrutar de una rica nieve de coco o limón con chile, unos diablitos riquisimos, o unas micheladas de lo mejor. Este lugar da empleo a personas que le gusta trabajar junto a la naturaleza hay podemos encontrar a Don David Pineda Ferandez, un hombre que lleva 49 años en el salto trabajando y cuidandolo.

Don David dice que el salto fue declarado zona historica desde el 5 de septiembre de 1937.

y que lo visita alrededor de 4000 personas al mes.

Dice que esta orgulloso que la mayoria de las personas que visitan este lugar no lo contaminan solo un 10% trata de hacerlo, pero las demás personas que llegan a ver les llaman la atención.

Es por eso que el salto es una belleza natural de morelos que no puedes dejar de visitar.

Se encuentra a 20 min. del zocalo.

si vas en servicio publico te recomendamos que tomes la Ruta 4, al lado de la estación de los pullman que te deja justo en la entrada del Salton de Sn Ánton.

La entrada es gratuita.

El mejor método para conocer este lugar es visitandolo, aqui podras pasar una de las tardes mas hermosas, junto a tu novio(a), amigos o tu solo no te arrepentiras.


A si que prepara tus tennis (por que son 78 escalones), tu mochila, tu instinto natural y visita el Salton de Sn Ánton.
realizado por Arlin Cristina López Florencio.